Cultura y territorio

Escola d’Oficis de Muntanya

En la Vall Fosca, concretamente en el refugio Casa Bigodé, situado en el término municipal de Envall, en la comarca catalana del Pallars Jussà, se encuentra la sede de l’Escola d’Oficis de Muntanya (Escuela de Oficios de Montaña), un centro formativo del Alto Pirineo y Aran que ofrece aprendizajes de calidad relacionados con la montaña y el entorno natural y rural de la zona.

Fotografias: © Oriol Clavera

Gracias a la colaboración entre dos entidades Pai2Pallars y EnvallCooperativa, en el año 2022 se puso en marcha el proyecto de l’Escola d’Oficis de Muntanya (EOM). La primera de las entidades tiene una larga experiencia en el campo de la enseñanza, ya que desde hace años se dedica a formar y a reinsertar jóvenes en riesgo de exclusión social en el mundo laboral. Es en este sentido que desarrolla una importante labor en cuanto a la recuperación de algunos oficios propios de los territorios de montaña que se encuentran en peligro de desaparecer, como por ejemplo los relacionados con la producción artesanal de sal, la construcción en piedra seca o el uso de la motosierra. En cuanto a la segunda entidad, EnvallCooperativa nació con el objetivo de repoblar el pueblo de Envall. Para ello, se han centrado en la construcción en piedra y madera y las casas son autosuficientes al utilizar la energía de placas solares.

Así pues, la EOM aglutina los objetivos de las entidades que la constituyen, centrándose en la creación de una oferta formativa en un territorio de montaña para contribuir a la inserción laboral de los jóvenes, la promoción del cooperativismo y el enraizamiento de sus habitantes a través de actividades ligadas a la montaña con la acogida, la formación, la investigación, el desarrollo y la coordinación de proyectos. Con todo ello, se pretende recuperar oficios del Pirineo, adaptándolos a la situación actual; facilitar el acceso de los jóvenes de la zona a una formación profesional sin que tengan que desplazarse a otros territorios, y crear una red entre las distintas entidades formativas del Pirineo.

¿Qué formación ofrece la EOM?

Una de las características más interesantes de la EOM es que ofrece dos tipos de ramas formativas esenciales. La primera tiene un carácter más privado o de ocio, con cursos relacionados, por ejemplo, con la cerámica o el manejo de la motosierrra, mientras que la segunda se centra en la formación profesional oficial reconocida por el Servicio de Ocupación de Cataluña (de hecho, se están llevando a cabo los trámites necesarios para que la EOM se convierta en centro colaborador del SOC). Porque la EOM es, además, un centro homologado por el Departamento de Educación de la Generalitat para impartir programas de formación y de inserción (PFI). En el seno de esta segunda rama se imparten en la actualidad formaciones de guarda de refugio, para adquirir los conocimientos necesarios para poder gestionar un refugio o un albergue; apicultura, para aprender a instalar y cuidar un apiario; construcción de montaña, que se centra en la formación de paleta en el entorno rural, aprovechando los recursos del medio y montaje de instalaciones de energías renovables.

Una escuela con valores

La EOM se define como un centro integrador, democrático, laico, catalán, respetuoso, ecológico y con perspectiva de género. A estos elementos hay que añadir el de la colaboración, ya que la escuela considera una necesidad esencial la creación de una red entre las diferentes entidades existentes en el territorio. Así, las formaciones de la EOM tienen lugar en distintas instalaciones: el refugio Casa Bigodé es la sede y el núcleo principal en el que se desarrollan los aprendizajes (el hecho de tratarse de un refugio facilita la labor del alumnado ya que puede instalarse allí mismo durante el tiempo que duren las formaciones); el Albergue La Torre de la Vall Fosca, situado en la Central de Capdella, en el municipio de la Torre de Capdella, que dispone de una cocina profesional y un espacio en el que se desarrollan algunos módulos de algunas formaciones; y el Espai Pai2, en Tremp, donde tienen lugar algunas de las sesiones teóricas de los módulos. Gracias a las sinergias entre todos estos espacios, el alumnado puede estudiar las formaciones escogidas a través de una enseñanza que combina la teoría y la práctica.


Escola d’Oficis de Muntanya (EOM)

Refugio Casa Bigodé
25513 Envall (Pallars Jussà)
Lérida (Cataluña)

Tel.: +34 683 308 335 / + 34 600 720 533
info@escolaoficisdemuntanya.cat

https://escolaoficisdemuntanya.cat/

Instagram: https://www.instagram.com/escolaoficismuntanya/

Suscríbete a la Newsletter

Si quieres sorprenderte con nuevas historias y estar al día de las actividades que te proponemos.

¡Tu conexión con lo auténtico, en un solo clic!

Suscríbeme
Premio alimara 2021

Through Sustainability

© 2025 Taste The Altitude · Todos los derechos reservados · Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso del Sitio Web · Política de Privacidad y de Protección de Datos de Carácter Personal · Cookies · Diseño Disparo Estudio