Cultura y territorio

Dones de ferro

De Margarida Codina Carbonell

Corre el año 1855, en Serrós (Pallars Sobirà), y Tomàs de Sagalàs, heredero de Casa Castell, la más rica de la comarca, aparece ahogado en el río de Sall. Su hermana gemela, Isabel, quiere que todo sea atribuido a un desgraciado accidente y lo hace enterrar a toda prisa. ¡Pero hay quien afirma que el muerto llevaba piedras en los bolsillos!
La muerte de Tomàs coincide con la desamortización de Madoz. Se abre un nuevo mundo de oportunidades para cambiar antiguos equilibrios de fuerzas existentes en el valle: tierras, molinos y concesiones mineras pasan a subasta. Según quién los adquiera se reforzará el poder de las antiguas casas fuertes o podrán prosperar las más pobres.
También en Casa Castell podrían haber cambios que afectarían directamente a la vida en el valle. La herencia de Tomàs enfrenta a las dos mujeres que viven bajo su techo: Isabel, una joven con voluntad de hierro que vive sólo por ver engrandecerse el poder y la riqueza de Casa Castell, y Amèlia, viuda de Tomàs, una mujer de carácter débil a quien la nueva situación supera de todas todas.
A su alrededor están los intereses y ambiciones de los demás habitantes del pueblo, y también los de algunos hombres de negocios de Barcelona que ven en la montaña una buena oportunidad para enriquecerse a cualquier precio. Y en medio de todo esto, se entremezclan historias de amor que dificultan todavía más las decisiones.

Margarida Codina Carbonell (Barcelona, 1966) es novelista, ensayista, y una gran difusora de la literatura y de la creación literaria tanto por medio de la formación como de la organización de itinerarios y rutas literarias. Aunque siempre ha vivido en Barcelona, se siente muy ligada al pueblo de su padre, Sorre, en el valle de Àssua, escenario transfigurado de Dones de ferro.

La obra que presentamos ha sido editada por la Editorial Efadós y se enmarca en El fil de la Història, una colección de novela histórica que propone un concepto innovador en el género y en su relación con el lector. Mediante notas a pie de página interactivas en formato QR, es posible acceder a la documentación de primera mano que utilizó el autor al elaborar el libro. De este modo es posible hacer una doble lectura en paralelo: la del relato de ficción y la de sus bases documentales.



Dones de ferro (Editorial Efadós)

https://www.efados.cat/cat/coleccions/1943723/fil-de-la-historia

https://www.efados.cat/cat/llibre/1943996/dones-de-ferro

Suscríbete a la Newsletter

Si quieres sorprenderte con nuevas historias y estar al día de las actividades que te proponemos.

¡Tu conexión con lo auténtico, en un solo clic!

Suscríbeme
Premio alimara 2021

Through Sustainability

© 2025 Taste The Altitude · Todos los derechos reservados · Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso del Sitio Web · Política de Privacidad y de Protección de Datos de Carácter Personal · Cookies · Diseño Disparo Estudio