Tulipanes y dalias del Prepirineo catalán
La idea inicial de crear Tulipmania surgió de Seila Malo, fotógrafa establecida en Holanda, país al que fue a estudiar y trabajar, concretamente en el mundo multimedia y como guía de flores. Porque en Holanda, uno de los cultivos más característicos es, precisamente, el de los tulipanes y por eso Selia quería iniciar un proyecto relacionado con estas flores en Cataluña, en el Berguedà. «Gracias a mi experiencia en Holanda en el cultivo de flores bulbosas como los tulipanes y las dalias —allí hice de guía en diferentes show gardens de flores y también hacía fotografías para los catálogos de productores—, decidimos traer a Cataluña el concepto de show garden/pick up y todo ese conocimiento.»
Con la ayuda de su compañero, Josep, agricultor con muchos años de experiencia en todo lo referente al cultivo de árboles y hortalizas ecológicas, en 2019 iniciaron el cultivo de unos 15.000 tulipanes de 24 variedades distintas, en un lugar que ocupa varias hectáreas, en Coforb, en Capolat. «Se trata de la casa de Josep, Casa Sorribes, donde residimos, y un lugar único, excepcional, en el Prepirineo catalán, con unas vistas espectaculares y bien comunicado, puesto que está a tan solo siete minutos de la C16.»

Mucho más que flores
El objetivo de Tulipmania es vender los bulbos, además de las propias flores, y organizar diferentes actividades en Casa Sorribes, para potenciar el turismo familiar y responsable en la zona. De esta manera, la temporada se estructura en dos periodos de tiempo bien delimitados: la primavera (de marzo a mayo), periodo en el que florecen los tulipanes (solamente cinco semanas), y el verano y el otoño (de julio a noviembre), época durante la cual se cultivan las dalias.
Seila Malo explica que empezaron con una producción de 15.000 bulbos anuales, siendo ahora de 150.000, y que ahora mismo cultivan 96 variedades de dalias y unas 240 variedades de tulipanes. «Escogimos estas plantas porque son las que más conocemos gracias a nuestra experiencia previa holandesa, y también por el apoyo que recibimos de nuestro socio holandés. Hoy en día, integramos Tulipmania Josep, yo misma, Sam y nuestros padres y familiares que nos ayudan un montón.» Josep se dedica a todo aquello que hace referencia al funcionamiento de los cultivos, la logística, las redes sociales y el marketing, y Seila se centra en las tareas relacionadas con la tienda y con el diseño floral en general. Ella, en tanto que fotógrafa de profesión a quien le gusta especialmente la botánica y el paisajismo, comenta que sintió atracción por el mundo de las flores porque siempre las había cultivado en casa y en el huerto, y siempre le había apasionado la floricultura. «Compagino ambas vertientes, la de fotógrafa y la de emprendedora, porque van de la mano, ya que la comunicación del proyecto que llevamos a cabo en las redes se hace gracias al vídeo y a las fotografías que hacemos.»
Para sus vidas, Tulipmania ha sido «una experiencia de colores y a la vez terapéutica, ya que aportando un poco de creatividad al mundo de las flores, obtienes un resultado precioso: la cara de la persona que llega y se marcha sonriente. ¡Y eso te alegra el día!».
Tulipmania produce anualmente 150.000 bulbos y actualmente se cultivan 96 variedades de dalias y unas 240 variedades de tulipanes, en un terreno que ocupa una hectárea, en Coforb, en Capolat, a 1.100 metros de altitud.


Dar a conocer el mundo de los tulipanes
Tulipmania pretende no solo comercializar flores, que pueden adquirirse a través de su página web, sino también divulgar y dinamizar el territorio en el que se sitúa la plantación. Hay la posibilidad de hacer visitas, durante las cuales los responsables explican las diferentes variedades que se cultivan, y quien descubre el proyecto puede recoger algunas flores. Por este motivo, cal Sorribes se ha dividido en dos espacios bien diferenciados, el show garden y el pick up garden, el primero para pasear entre las flores cultivadas y el segundo, para recoger un ramo. «La reacción de quienes nos vienen a visitar es muy buena. Les encanta la novedad de poderse llevar unas cuantas flores. Es algo que hemos incorporado desde hace poco, y la gente se va muy contenta.»
Además, tienen previsto organizar otras actividades como talleres de flores, catas de vinos y degustaciones gastronómicas con productos del territorio, noches astronómicas, photoshoots (es decir, la posibilidad de hacerse fotografías en este marco incomparable), música en directo, foodtrucks… También es posible alquilar el espacio para llevar a cabo todo tipo de celebraciones de carácter privado, como aniversarios, bodas… o hacer un pícnic en sus instalaciones, elaborado por ellos mismos con productos de proximidad que incluyen embutidos, quesos, vino y fruta.
Tulipmania comercializa flores, pero busca a la vez divulgar y dinamizar el territorio en el que está situada la plantación. Por eso existe la posibilidad de hacer visitas durante las cuales los responsables explican las distintas variedades que se cultivan, y quien descubre el proyecto puede recoger unas cuantas flores.


Los socios de Tulipmania están convencidos de que, para potenciar el turismo familiar y responsable con una vertiente más sostenible y comprometida con el territorio, para dinamizarlo respetando sus peculiaridades, hacen falta herramientas que pasan por «ofrecer productos y servicios propios de un nuevo modelo de turismo no agresivo, capaces de satisfacer las necesidades actuales de la clientela y los usuarios, sin comprometer a las generaciones futuras; un proyecto en el que todas las partes salgan ganando».
Excelentes productos
En Tulipmania se centran en la venta de bulbos y semillas de las flores que cultivan. Pueden adquirirse bulbos de tulipanes, peonías, ranúnculos, Allium, narcisos y jacintos, o dalias, entre otros. «Destacamos que nuestras variedades de flores son únicas, no se ven muchas en el país y eso es un valor añadido, tanto en lo que se refiere a los tulipanes como a las dalias y otras semillas que producimos.» Además, en la tienda disponen de un pequeño apartado dedicado al arte, en el que se venden cuadros y lienzos en los que la temática principal son, lógicamente, las flores.
«Nuestras variedades de flores son únicas, no se ven muchas en el país y eso es un valor añadido, tanto en lo que se refiere a los tulipanes como a las dalias y otras semillas que producimos. La clientela valora mucho que el producto sea de proximidad y tener una experiencia única, casi terapéutica, entre flores.»


Todos los productos están disponibles en la página web de Tulipmania y colaboran asimismo con establecimientos de la comarca, donde venden sus bulbos y semillas. En cuanto a las actividades relacionadas con el proyecto, Seila comenta que su clientela «valora mucho que el producto sea de proximidad y el haber tenido una experiencia única y casi terapéutica entre flores. Muchas de las personas que han venido a visitarnos no habían visto nunca variedades de tulipanes o dalias como las que tenemos aquí en Coforb. Se trata de un proyecto nuevo que no se había visto antes en el país, con un valor añadido». Añade que actualmente cuentan con la colaboración de otros productores locales y emprendedores de la comarca, «¡y continuaremos haciéndolo! ¡Es la mejor manera de trabajar!», y explica que aunque no forman parte todavía de ninguna asociación de productores del Berguedà, les gustaría muchísimo integrarse en alguna de ellas.
Y en cuanto a los proyectos de futuro relacionados con Tulipmania, «tenemos pensado ampliar el gran cultivo con otros tipos de flores bulbosas, y nos imaginamos siendo un referente en el ámbito nacional en cuanto a la producción de los bulbos y de flores de variedades únicas y de calidad, y convertirnos en un lugar de referencia donde realizar eventos entre miles de flores, en un espacio bucólico».
Tulipmania
Casa Sorribes
BV-4241, 26
08617 Coforb, Capolat
Berguedà, Barcelona
Tel.: 0031 631 276 789
https://www.tulipmania.es
tulipmaniabarcelona@gmail.com
Tienda on line: https://tulipmania.es/tienda/
Presencial: cada día, de 10 a 19 horas