Quiénes son
En Gombrèn y desde finales de 2019, Maria Puig, formada en fitoterapia y aromaterapia, y con una marca de cosmética natural y ecológica propia, y Àlex de Miguel, ingeniero agrónomo y con una amplia experiencia en agricultura, son los responsables de Aromik Plantes Aromàtiques, un proyecto iniciado en el año 2016 y dedicado al cultivo de plantas medicinales y aromáticas ecológicas y la elaboración de infusiones y condimentos para la cocina, de gran calidad. Procedentes del Maresme y del mundo de la artesanía, Maria y Àlex buscaban un cambio para poder llevar una vida más sostenible y ligada a la naturaleza, integrando a la vez su trabajo. Asumir el traspaso de Aromik se lo permitió, de manera que con el proyecto —del que se enamoraron nada más conocerlo—, estas dos personas inquietas, trabajadoras y convencidas de que otro mundo es posible; ligadas a la vida natural y a la alimentación consciente y de calidad; amantes de la cultura de la tierra y de la artesanía de las cosas hechas con amor, apuestan, rodeados por las montañas de las que sienten formar parte, por una vida más sostenible y autosuficiente, para contribuir a crear un mundo en el que el consumo responsable y de proximidad, el cultivo respetuoso de la tierra y la agroecología sean sus protagonistas. Defienden el trabajo hecho con las manos y el alma, y contribuyen, con pasión y entusiasmo, a la recuperación de la tradición remeiera, asociada al uso de plantas con fines curativos.
Qué hacen
En Aromik, la pasión por la tradición remeiera y la defensa de una convivencia más esencial con la tierra y la naturaleza se refleja en sus plantas medicinales y aromáticas, escogiendo meticulosamente cuándo y cómo realizar las tareas del campo, haciéndolas con presencia. Cultivan ecológicamente y a más de 1.000 m de altura una decena de plantas autóctonas, desde lavanda a menta, hierbaluisa, salvia…, preservando y aumentando la biodiversidad y la fertilidad de la zona. Las cultivan pero también hacen la recolección, las secan, las trituran, las envasan (con envases biodegradables) y las comercializan, para que puedan consumirse en forma de infusión o como condimento alimentario. Todos estos procesos de elaboración son artesanales, manuales, y siguen criterios ecológicos. Sus infusiones están certificadas con el sello CCPAE y forman parte de la marca Producte del Ripollès. En Aromik organizan asimismo visitas a sus campos de cultivo para conocer las plantas, aprender cuáles son sus propiedades, descubrir los procesos de producción y saborear alguna de sus infusiones. Quieren introducir también talleres de cosmética natural, de aceites esenciales y cursos de agricultura ecológica, entre otros.
El entorno
Gombrèn, en la comarca del Ripollès, entre los macizos de Montgrony y de Puigbò, es una zona de gran belleza natural. Se trata de un territorio en el que la escalada tiene una notable presencia, con más de 600 vías equipadas y desde donde puede explorarse el Espacio Natural Protegido de la Sierra de Montgrony. En Gombrèn destaca asimismo el patrimonio arquitectónico con la presencia del castillo de Mataplana, asociado a la leyenda del conde Arnau. Así, en el pueblo, puede visitarse el Museo del Conde Armau, con una interesante colección de objetos encontrados durante las excavaciones del castillo de Mataplana. Siguiendo con la leyenda del conde Arnau, muy cerca de la localidad está la poza de los Banyuts, lugar en el que, además de poder bañarse, la tradición dice que el conde Arnau aparece cada noche en su caballo de fuego.