Delantales hechos a medida y artículos de piel de alta calidad
El año 2014 fue importante para Carolina Calandrelli y Fernando Brambilla. Había nacido su hijo y ambos se plantearon una nueva necesidad: reconducir su trayectoria profesional de manera que les fuera posible combinar el trabajo con el tiempo que querían dedicar a la familia. De esta inquietud por mejorar su día a día surgió Bramby Supply Co., «un proyecto inspirado —como indican en su página web— en su pasión por el diseño de ropa de trabajo clásica, basada en los años 1900-1930, y centrado el la creación de buenos productos, con una colección atemporal difícil de duplicar».
Pero, ¿cómo empezó la trayectoria que les conduciría a la creación de la empresa?
Fernando describe Bramby Supply Co. con un adjetivo, artesanal, afirmando que tanto él como Carolina son personas innovadoras y a la vez, artesanas. Ya hace más de 30 años que son pareja y 18 que llegaron a Cataluña desde la Patagonia, en Argentina. Él, completamente autodidacta, trabajó durante diez años como diseñador gráfico y Carolina lo hizo como arquitecta —su profesión. Residían en Montgat, de cara al mar, pero la llegada de la pandemia les condujo hace unos años, hasta el Pirineo, en la comarca de la Cerdanya: «Buscábamos un lugar más tranquilo para vivir, más en contacto con la naturaleza.» E hicieron el cambio.


«Nuestro proyecto se inspira en la pasión por el diseño de ropa de trabajo clásica, basada en los años 1900-1930, y se centra en la creación de buenos productos, con una colección atemporal difícil de duplicar.»
Bramby Supply Co. y Bolvir, los nuevos escenarios
En 2014 llegó la hora de valorar qué querían para su futuro. De la reflexión y la necesidad de conciliar la vida personal y familiar con la profesional surgió un nuevo proyecto y una marca propia: Bramby Supply Co. Cuando preguntamos a Fernando la razón de ser de su sello, nos dice que ha tenido desde siempre una relación muy especial con la cocina y todo lo que es artesanal. Nos habla de sus orígenes humildes, en Argentina, en una familia de clase media-baja, de su obstinación por salir siempre adelante, pero sobre todo de su vínculo, durante su infancia y adolescencia, con la cocina que hacían su madre, su abuela —la nona—, sus tías…, con una manera de hacer las cosas totalmente artesanal, y de esa especial relación con los delantales. Si a todo esto le sumamos un espíritu creativo y la constante voluntad de aprender, su fascinación por el mundo denim y el hecho que, cuando era adolescente, ya se hacía hacer su ropa (además, pintaba camisetas a mano para quien se lo pidiera, con todo tipo de motivos publicitarios, dibujos, imágenes de coches…, así como skates), entendemos el porqué de la esencia de su iniciativa. Pero además, Fernando nos explica que Carolina también procede de una familia en la que la relación con la creatividad ha sido intensa. Su padre es, por poner un ejemplo, ¡restaurador de automóviles clásicos!

En agosto de 2020, la pareja se trasladó a vivir en Bolvir, a 1.145 m de altitud, un hecho que valoran como «muy positivo, ya que tenemos la montaña a tocar». Desde entonces, este es el escenario que les ve crecer tanto en el ámbito personal como profesional. En diciembre de 2021 abrieron una tienda en Puigcerdà, de manera que el trabajo se reparte entre el taller de Bolvir y el de la tienda, donde se hace, también, buena parte del trabajo manual y el acabado de las piezas. Y en los ratos libres, «salimos a caminar o en bicicleta con la familia por este entorno, y disfrutamos del territorio».
Fernando comenta que solo se desplaza a Barcelona por necesidad y que, decididamente, prevé su futuro viviendo en la Cerdanya.
Fernando habla de sus orígenes humildes, en Argentina, de su vínculo, durante su infancia y adolescencia, con la cocina que hacían su madre, su abuela —la nona—, sus tías…, con una manera de hacer las cosas totalmente artesanal, y de esa especial relación con los delantales.
Objetos artesanales que son joyas
Fernando dice de sí mismo que es «un artesano con alma de artista, creativo y genuino». Explica que cada una de sus creaciones, con Bramby Supply Co., es fruto de un meticuloso trabajo artesanal, de diseño y confección. Y es que en cada uno de sus delantales se aplican métodos tradicionales, y cada pieza se construye con el compromiso de proporcionar al cliente un producto muy cómodo para utilizarlo las horas que haga falta, de alta calidad y que se adapta a sus necesidades y características. Un preciado objeto artesanal, de producción limitada, que es al mismo tiempo una joya.


Partiendo de la tradición y poniendo una gran atención en los detalles, sus piezas combinan el cuero y el tejido denim de orillo, y las piezas de piel se adhieren al tejido con costuras que se hacen a mano. Los delantales de Bramby Supply Co. se reinventan constantemente para adaptarse a nuevas formas, tendencias y texturas, con unas características que los hacen únicos: así, para asegurar la máxima comodidad cuando han de utilizarse durante mucho rato, cada modelo cuenta con un sistema de sujeción —gracias a las tiras de cuero cruzadas por la espalda, en lugar de apoyarse en el cuello— que evita que se carguen las cervicales. Son regulables para poder ser utilizadas por diferentes tallas y son removibles para facilitar el proceso de lavado.
Además de los singulares delantales de Selvedge Denim —su producto estrella—, confeccionan estas prendas con un tejido tipo canvas y tejidos de distintas composiciones a partir de fibras recicladas que están muy valoradas hoy en día. ¡Y todo está disponible en diversos colores! Son perfectos para todo aquel a quien le guste cocinar, realizar trabajos de artesanía, cuidar del jardín… Y también elaboran bolsas unisex y artículos de marroquinería, con combinaciones de denim y piel.
Cada creación es fruto de un meticuloso trabajo artesanal, de diseño y confección. Y es que en cada uno de los delantales se aplican métodos tradicionales, y cada pieza se construye con el compromiso de proporcionar al cliente un producto de alta calidad, muy cómodo para poder utilizarlo las horas que sea necesario.


Cuestión de esencia
Fernando explica con pasión cuál es la esencia de Bramby Supply Co. Desde los inicios en ese mundo de la moda y el diseño, también como autodidacta, habla de cómo el proyecto constituye un paso más en su desarrollo creativo, siempre trabajando en cosas que le reporten satisfacción. Con 51 años y muchísima energía, dice que Carolina y él forman un equipo, y entre los dos se hace todo: desde la confección hasta todo lo que implica el día a día de la tienda, el desarrollo de la imagen gráfica, las etiquetas, las publicaciones en las redes sociales…
Habla de inspiración en la ropa clásica de trabajo de los años 1900-1930, de herencia, de productos hechos a mano, totalmente artesanos; hechos de origen. Y habla también de cómo, con su trabajo, promociona Cataluña y el territorio al que tanto ama y que es ya su casa. Se desvive cuando explica que las telas las compra en Japón, donde desde la década de 1940 están las máquinas y telares que, hasta la Segunda Guerra Mundial, había en Estados Unidos (de hecho, nos dice que se trata de máquinas que todavía trabajan con telas de máximo 83 cm, mientras que los nuevos telares inventados posteriormente, aceptaban telas de 160 cm). Comenta que, gracias a esta maquinaria original, la trama de los tejidos, más cerrada, es de mayor calidad, pues en aquel entonces las prendas eran diseñadas y pensadas para trabajar y no tanto como elementos asociados a la moda.


Sigue hablando de materiales y de técnica: de las pieles de vaca «curtido» vegetal, sin tóxicos a la hora de tratarlas, que utiliza —de dos tipos, más finas y más gruesas—, y de las manos, la gran herramienta de trabajo, que permiten elaborar piezas para toda la vida y que reflejan cómo son sus creadores.
Las manos se convierten en la gran herramienta de trabajo para elaborar piezas para toda la vida y que reflejan cómo son sus creadores.
De la Cerdanya al mundo
En Bramby Supply Co. disponen actualmente de una tienda física en Puigcerdà (antes tuvieron una en Barcelona, en el Born) y hay establecimientos en todo el mundo donde se venden sus productos: en Japón, Noruega, Suecia, Alemania, Inglaterra, EUA, Canadá… Venden, también y sobre todo, por Internet, mediante su página web y las redes sociales, idóneas para dar a conocer todo aquello que hacen. Su clientela va desde particulares a tiendas, empresas y marcas de prestigio, y también confeccionan por encargo.
Aunque hace relativamente poco tiempo que han abierto en Puigcerdà, están muy satisfechos de la respuesta de la clientela, a quien llama la atención que haya una tienda así en la localidad. «No pensábamos que íbamos a tener esta aceptación y estamos muy contentos. A la gente le llama la atención nuestro escaparate, nuestros productos, nuestras piezas únicas y personalizadas, trabajadas con mucho esmero y con todo tipo de detalles… nos dicen que les suena haber visto algo así en la otra punta del mundo, pero no en el territorio.»

Bramby Supply Co. se identifica con la creatividad de sus emprendedores. Porque Fernando y Carolina no paran de proyectar cosas nuevas. Y así, cerrando la entrevista, nos explican que les gustaría no solo hacer nuevos productos, sino también impulsar un nuevo concepto de tienda, en la que sus creaciones se vinculen con el ámbito de la gastronomía y el café: «crear un nuevo espacio multifuncional de producto artesanal». Y lo harán realidad, ¡en Taste the Altitude estamos seguros!
Bramby Supply Co.
Tienda en Puigcerdà
C/ Ramon Cosp, 18
17520 Puigcerdà
(Cerdanya)
Gerona
Tel. +34 678 72 97 22 / +34 670 63 94 06
www.brambysupply.com
info@brambysupply.com
Facebook
Instagram
@brambysupply
Personas de contacto: Fernando Brambilla y Carolina Calandrelli