Desde este proyecto de economía social destinado a fomentar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural de Boumort, las iniciativas de Boumort Salvaje invitan a descubrir el territorio a través del objetivo de una cámara fotográfica. «El ojo del quebrantahuesos» (3 noches) es la experiencia perfecta para fotografiar la fauna más emblemática de Boumort y los paisajes más indómitos, y que permite captar la mirada del quebrantahuesos, el vuelo de las grandes rapaces… «Objetivo: miradas salvajes» (6 noches) invita a disfrutar de sesiones fotográficas en hides, en ruta, en pintorescos pueblos deshabitados y capturar la mirada de grandes rapaces, el buitre negro, el alimoche, el águila dorada, ciervos…
Las propuestas incluyen el alojamiento en la Casa Rural Cal Rossa y en el Refugio de Cuberes, actividades de ecoturismo guiadas en la naturaleza, el transporte en 4×4 y las comidas, que permiten disfrutar de la gastronomía de montaña y los productos locales. Todos los beneficios económicos que se obtienen fruto de la oferta de Boumort Indòmit Ecoturisme o de las aportaciones voluntarias tienen previsto invertirse en pequeños proyectos consensuados previamente entre la cooperativa y la población local.
Artículos publicados en Taste the Altitude:
Boumort Indòmit Ecoturisme
Cal Rossa
Refugi de Cuberes