La costumbre de bajar fallas, a menudo el 23 de junio, la víspera de San Juan, pero también en otras fechas estivales, es común en más de sesenta localidades. Son famosas, por citar algunas, las de Durro, el Pont de Suert, Barruera, Boí, Vilaller, Senet, Erill la Vall, Casòs, Taüll, Llesp (Alta Ribagorça); Isil, Alins (Pallars Sobirà); La Pobla de Segur, La Pobleta de Bellveí (Pallars Jussà); Les, Arties (Valle de Aran); Sobrarbe, Sahún, Bonansa, Montanuy, Aneto, Castanesa, Laspaúles, Villarrué, Suils (Huesca); Sant Julià de Lòria, Escaldes-Engordany, Andorra La Vella (Andorra); y Bagnères de Luchon, Juzet de Luchon, Mayrègne, Montauban, Moustajon, Sallet-et-Pratviel, Oô, Saint-Aventin, Saint-Mamet (Luchon, Francia). Para saber cuándo y en qué consisten en cada caso, es necesario consultar las páginas web de los respectivos ayuntamientos.
Bajada de fallas en los Pirineos
Para celebrar el solsticio de verano, augurar buenas cosechas y ahuyentar a los malos espíritus, diversas poblaciones del Pirineo celebran fiestas rituales que tienen el fuego como protagonista en las comarcas catalanas de la Alta Ribagorça, Pallars Jussà y Sobirà, el Valle de Aran, y también en Huesca (Aragón), en Andorra y en el sur de Francia.
Diversos municipios del Pirineo
Junio y julio
www.visitpirineus.com/ca/que-fer/fires-i-festes/baixada-de-falles-als-pirineus
www.fallasdelpirineo.com/mapa-del-fuego
https://surtdecasa.cat/pirineus/agenda/2022/baixada-de-falles-dels-pallars/191118
https://tastethealtitude.com/ca/cultura-territori/les-baixades-de-falles-dels-pirineus/